
NEBULOSA DE MÉROPE O MÉROPE DE BARNARD
Merope Nebula
IC 349
Constelación Taurus
Contrariamente a los que es habitual, la nebulosa que rodea a las Pléyades no dio origen a sus estrellas, sino que se trata de una nebulosa independiente que se ha cruzado en el camino del famoso cúmulo. IC 349 fue catalogada por el astrónomo Edward Emerson Barnard y por ello también se la conoce como la nebulosa Merope de Barnard. IC 349 brilla porque refleja la luz de la muy cercana estrella Merope. Los brillos y formas especiales de la nebulosa se deben tanto a la proximidad de la estrella, como al avance de la nebulosa hacia ella. La nebulosa acabará sobrepasando la estrella o en su encuentro acabará destruida.